LA CIUDAD CLAUSURÓ OTRO TALLER EN INFRACCIÓN

En el marco de una investigación judicial, la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad clausuró ayer un taller textil ubicado en la calle Bacacay 4726.
Riesgo eléctrico, riesgo de incendio y falta de vías de evacuación de emergencia son algunas de las graves infracciones que motivaron a la Dirección General de Protección del Trabajo a clausurar el taller donde se encontraron 27 máquinas y en el que trabajaban 13 trabajadores, 11 de los cuales viven en el edificio contiguo. En el lugar se encontraron prendas con las marcas Midget Clasic y J Even.
El Subsecretario de Trabajo, Dr. Ezequiel Sabor, manifestó que: “La lucha para erradicar los talleres clandestinos es un trabajo conjunto entre la Justicia, los organismos de control del Gobierno de la Ciudad y los ciudadanos que denuncian estas situaciones irregulares”. Asimismo destacó que “poco a poco vamos ganando la batalla en la ciudad, ya que muchos talleres clausurados no han vuelto a abrir, otros se han puesto en regla y algunos se trasladaron a otros distritos donde el control es menor”.
La ciudad de Buenos Aires fomenta el desarrollo de pequeños y medianos talleres que dan trabajo, siempre y cuando lo realicen en blanco y garantizando seguridad a sus trabajadores”, concluyó el Dr. Sabor.

Fuente:
Prensa
Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Nos mudamos de radio....


Comunas, Un Desafío el programa radial que te acerca un espacio de opinión y participación ciudadana.  Desde hace 5 años una referencia en el aire con temas sociales, políticos y culturales de nuestras barriadas. 
  
A partir del sábado 18 de mayo de 14 a 15hs sintonizá  AM690 “K24 una radio, como a vos te gusta" o por Internet en www.am690.com.ar para escuchar la radio en vivo.   
  
Idea y conducción Alberto Espiño

La Legislatura tratará este jueves la ley sobre voto joven


La legislatura porteña tratará sobre tablas este jueves, en sesión ordinaria, la ley que tienen como fin que los jóvenes participen de las elecciones desde los 16.
En la reunión, pautada para las 11, se pondrán en consideración varios expedientes presentados por los bloques Pro, Frente para la Victoria, Buenos Aires 20/12, entre otros.
Según los proyectos presentados estarían habilitados para sufragar las personas mayores de 16 años de edad, empadronados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y que no se encuentren inhabilitados por las leyes electorales aplicables.
Si bien son varias las iniciativas presentadas, los presidentes de los bloques de la legislatura manifestaron la voluntad de llegar a un texto consensuado para lograr aprobar la ley.
En la sesión también se tratará un proyecto para crear el Observatorio de Seguridad Vial de la Ciudad y una declaración en conmemoración por el 36° aniversario de la creación de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.

Fuente: Noticias Urbanas / 17 de abril 2013

Sesión matutina por primera vez en 15 años


Sesión Ordinaria del jueves 21 de marzo

La Sesión Ordinaria comenzó a las 11.45 presidida por la Presidenta del Cuerpo parlamentario y Vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal y al inicio el Vicepresidente Primero, Diputado Ritondo agradeció a sus pares el cumplimiento del nuevo horario dado que es la primera vez que el Cuerpo parlamentario se reúne por la mañana tras 15 años en que lo hizo durante la tarde.

Fuente: http://www.legislatura.gov.ar/

Repudio a las declaraciones del ex dictador y genocida Jorge Rafael Videla


Los Diputados declararon "el más enérgico y terminante repudio de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a las declaraciones del ex dictador y genocida Jorge Rafael Videla inictando a sus cómplices del genocidio y también a integrante de las Fuerzas Armadas de la Nación, a resistir decisiones de los Poderes del Estado en relación al juicio y castigo de los responsables y ejecutores del Terrorismo de Estado en nuestro país". 

Estas declaraciones fueron publicadas en el reportaje realizado el día 17 de marzo del 2013 por la revista española "Cambio 16".

Además, se declaró el beneplácito por el inicio del juicio oral a los responsables del asesinato del ex diputado Mario Abel Amaya y del secuestro, seguido de torturas, del ex senador Hipólito Solari Yrigoyen.

Sesión Ordinaria del jueves 21 de marzo
Fuente http://www.legislatura.gov.ar/

Incorporan el nombre de Rodolfo Walsh a la Estación Entre Ríos del subte E


Fue aprobada en forma definitiva, con 47 votos positivos, la ley que establece la nueva denominación Rodolfo Walsh - Entre Ríos a la estación de subterráneos de la línea E que hasta ahora sólo llevaba el nombre de esa provincia argentina.

También repudian las declaraciones de Videla, expresan beneplácito por el inicio del juicio a los secuestradores de Hipólito Solari Irigoyen y los asesinos de Mario Abel Amaya, establecen el 10 de abril como Día de la Ciencia y declaran la Semana del bebé Prematuro a partir del 21 de marzo.

Estación Rodolfo Walsh - Entre Ríos
La norma brinda un reconocimiento al periodista quien tuviera un papel destacado, en la lucha por dar a conocer el rol de los militares durante la última dictadura, a través del periodismo y al cumplirse otro aniversario de su asesinato.
La autora del proyecto, diputada Gabriela Cerruti.destacó durante la sesión que esta ley se aprueba "en un momento histórico en el que los asesinos de Walsh fueron juzgados y cumplen cadena perpetua" y afirmó que "Walsh simboliza a quienes hablaron cuando otros no hablaron tanto periodistas, escritores, actores, entre otros".
La ley que ya había recibido aprobación inicial el 10 de diciembre de 2012, fue tratada en la correspondiente Audiencia Pública el 19 de marzo pasado con el apoyo unánime de los asistentes entre quienes se encontraban integrantes de la agrupación Hijos y delegados sindicales del subterráneo.
El 25 de marzo de 1977 un pelotón especializado emboscó a Rodolfo Walsh a metros de la avenida San Juan y Entre Ríos donde está ubicada la estación de subte. Walsh, militante revolucionario, se resistió, y fue herido de muerte. Su cuerpo nunca apareció. El día anterior había escrito lo que sería su última palabra pública: la Carta Abierta a la Junta Militar, a un año del golpe militar de 1976, que ningún diario publicó y en la que denunció el plan de la Junta Militar.

Declaración por el Aniversario del asesinato de Walsh
También fue votada favorablemente una declaración con el siguiente texto: "La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conmemora al escritor y periodista Rodolfo Walsh a 36 años de su desaparición forzada a manos de la última dictadura militar y renueva su compromiso por la memoria, la verdad y la justicia".

Sesión Ordinaria del jueves 21 de marzo
Fuente: http://www.legislatura.gov.ar/

Se aprobó la ley penal sobre el trabajo infantil


El Senado de la Nación aprobó ayer por unanimidad la ley que pena el trabajo infantil. Esta norma, que ya contaba con media sanción de Diputados, establece penas de hasta cuatro años para aquellos que exploten a menores de edad.
La iniciativa fue celebrada en la Ciudad por el Subsecretario de Trabajo, Dr. Ezequiel Sabor, quien manifestó que "es una herramienta más para combatir el trabajo infantil, hubiera sido importante que pasara también por la comisión de Trabajo del Senado". Asimismo informó: "Desde la Subsecretaría se viene realizando un arduo trabajo para combatir este problema, porque estamos convencidos de que la infancia es una etapa para jugar, aprender, crecer, una etapa en la que todos los niños y niñas merecen la oportunidad de desarrollar sus potenciales, y el trabajo infantil pone en peligro la salud, la seguridad y la educación de los más chicos".
Por otra parte, el Subsecretario Sabor informó: “En la Subsecretaría contamos con la Dirección General de Protección del Trabajo que, entre otras funciones, se encarga de prevenir y erradicar el trabajo infantil mediante la fiscalización preventiva, contando con un teléfono que es el 0800-222-2224 o el 102 si se está en la calle, para la realización de denuncias por parte de las personas que observen a menores afectados por este flagelo".
Por último, el Dr. Sabor reconoció que "aún hay mucho por hacer para solucionar este problema en nuestra sociedad, pero continuamos sumando esfuerzos para erradicar el trabajo infantil. También hay que mejorar aspectos incorporados en la Ley sancionada, como por ejemplo el hecho de que los padres de los menores no son punibles por este delito. Considero un error haberlos dejado afuera. Creo que hay que revisar este tema, porque lamentablemente muchas veces son los propios padres los que explotan a sus hijos".
Fuente: 
Prensa
Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad 21-03-2013

Avanza un programa para que mujeres víctimas de violencia encuentren trabajo


La Subsecretaría de Trabajo del Gobierno de la Ciudadimpulsa un programa para que “las mujeres víctimas de la violencia de género puedan conseguir trabajo rompiendo así el vínculo económico que muchas veces las une a su agresor”, expresó el subsecretario de Trabajo, Dr. Ezequiel Sabor, junto con el director General de Empleo, Dr. Jorge Dotto.

Mediante el programa de la Ciudad, cuando la víctima realiza la denuncia policial el organismo se pone en contacto con la Subsecretaría, la cual se encarga de acompañar a la mujer maltratada en el proceso de búsqueda de empleo.

Esto significa un avance en el camino hacia la independencia de las mujeres maltratadas ya que, en la mayoría de los casos, no sólo están ligadas psicológicamente a su agresor sino que también están atadas económicamente a ellos por no contar con un empleo propio.

Al respecto, el subsecretario Sabor expresó: “Creemos que una mujer que no depende de su pareja para vivir tiene más capacidad de salir de situaciones de violencia, por eso desarrollamos este proyecto que busca aportar soluciones a una problemática compleja como es la del maltrato femenino”.

Cabe destacar que según las estadísticas, emitidas por el Observatorio de Femicidios Adriana Marisel Zambrano, dependiente de La Casa del Encuentro, en Argentina muere una mujer cada 37 horas. A su vez, los números indican que más de la mitad de las situaciones de violencia se dan en  el marco de una relación amorosa que puede estar o no concluida.

Fuente: Subsecretaría de Trabajo del Gobierno de la Ciudad, viernes 8 de marzo
ESCUCHALO EN VIVO AHORA !

Transmisión exclusiva sábado 23




El próximo sábado 23/02 desde las 22hs FRECUENCIA ZERO transmitirá en exclusivo el recital de La Mississippi desde La Trastienda (Balcarce 340 Cap.Fed.)

¿Te lo vas perder?

Entradas para La Mississippi‏

La radio  Frecuencia Zero sorterà desde su página de Facebook 3 pares de entradas para el show de La Mississippi del próximo sábado 23/02 en La Trastienda.

Los invitamos a participar y sumarse. Hay tiempo hasta el viernes 22 a las 19:30. Las entradas se sortearán antes de terminar Zona Liberada.

El show, donde la banda estará celebrando sus 25 años con el rock, será transmitido en exclusivo por Frecuencia Zero.

¿Te lo vas a perder?