Infierno en Cromañon

30 de Diciembre - Cromañon
2004 - 2009
Prohibido Olvidar


Por un año lleno de sueños renovados... Feliz 2010 ! ! !

Equipo de "Comunas, un desafío"

Un policía de la Metropolitana chocó borracho y sin registro

En el accidente murió su hermana y hay 8 heridos. Sucedió el 27/12/2009 en Moreno, cuando el flamante policía de 33 años pasó un semáforo en rojo y embistió a un auto en el que iba una familia.

27/12/2009 : 13:15 : Ricardo Tejeda, efectivo de la Policía Metropolitana, chocó en la Ruta 23 a la altura de Moreno, sin registro, sin seguro y en estado de ebriedad, según informaron fuentes policiales a Online-911. Como consecuencia del accidente su hermana murió y ocho personas resultaron heridas.

Tejeda, de 33 años, iba en un Chevrolet Corsa con su hermana y una amiga, cuando pasó un semáforo en rojo y embistió a un remís Renault 19 en el que iba una familia.

Entre los heridos hay dos menores de 8 y 9 años. Estela Tejeda, de 25 años y policía de la Bonaerense, que cumplía servicios en la comisaría primera de Malvinas Argentinas, murió producto del impacto.

A los 63 años falleció Mónica Carranza, la fundadora del comedor “Los Carasucias”

La dirigente social, quien falleció ayer de cáncer, fue ejemplo de lucha y solidaridad y por esa razón fue elegida "mujer del año" en 1997.

Mónica Carranza, la fundadora del comedor "Los Carasucias", murió por un cáncer ayer por la mañana a los 63 años y cuando agonizaba pidió a su hijo "continuar la obra" que inició en 1990, cuando decidió entregar su vida a los chicos que sufren como ella sufrió en su infancia.

fte. TELAM

BRINDIS X LA RADIO Y X POR UN PROYECTO COMUN

El pasado jueves, alrededor de 100 vecinos y agrupaciones, se congregaron en la Confitería y Pizzería La Continental de Liniers, con el fin de brindar por un proyecto común.
El programa de radio "comunas, un desafío" que se emite por Radio Eco Porteña, AM 1530, los sábados de 13 a 14 hs, organizó el brindis, acercando a las personalidades que acompañaron sus emisiones.

El brindis estuvo deleitado por el acompañamiento musical de Alicia Mazzieri, vecina de Liniers y ex trabajadora del Teatro Colón. Se proyectó un video realizado por la productora del programa, Romina Libralato, en el que se mostraron algunas de las problemáticas barriales de la comuna.

Se acercaron a brindar al encuentro: Auspiciantes y vecinos, vecinos miembros de la Coordinadora Vecinal de ex Cine El plata, periódicos Cosas de Barrio y Línea Oeste, los Padres Raúl de Parroquia "Nuestra sra del Buen Consejo" y Padre Gerardo Castellanos de San Cayetano, representantes del Peronismo Militante , UB 16/1/59 de cap. fed., movimiento Cooperativo de recicladores del Oeste, Partido Solidario, Partido Comunista de Capital Federal, Club Larrazábal, Esc. Psicología Social de Liniers, Talleres de artes y mucho más de Feria de Mataderos´Representantes de la ex Asamblea de Liniers que participan de programa de radio en FM 104.9, Pastor Diego Mendieta y sra. de Iglesia "Dimensión de Fe", Gabriel Fucks Presidente de Cascos Blancos, Senador Nacional Daniel Filmus, Diputada Nacional Delia Bisutti, Aosicación x la memoria, Hermanos Alberto y Enrique Parlavecchia que pintaron mural en Nueva Chicago y Agrupación "Envar el Kadri".

Durante el encuentro los participantes, tuvieron su espacio en el aire, para transmitir sus saludos, felicitaciones y esperanzas para el nuevo año que se inicia.




















Video proyectado sobre las problemáticas de nuestra Comuna



El jueves 17 realizamos el brindis x la radio y x un proyecto común

El pasado jueves, alrededor de 100 vecinos y agrupaciones, se congregaron en la Confitería y Pizzería La Continental de Liniers, con el fin de brindar por un proyecto común.

El programa de radio "comunas, un desafío" que se emite por Radio Eco Porteña, AM 1530, los sábados de 13 a 14 hs, organizó el brindis, acercando a las personalidades que acompañaron sus emisiones.

El brindis estuvo deleitado por el acompañamiento musical de Alicia Mazzieri, vecina de Liniers y ex trabajadora del Teatro Colón. Se proyectó un video realizado por la productora del programa, Romina Libralato, en el que se mostró algunas de las problemáticas barriales de la comuna.

Se acercaron a brindar al encuentro: Auspiciantes y vecinos, vecinos miembros de la Coordinadora Vecinal de ex Cine El plata, periódicos Cosas de Barrio y Línea Oeste, los Padres Raúl de Parroquia "Nuestra sra del Buen Consejo" y Padre Gerardo Castellanos de San Cayetano, representantes del Peronismo Militante , UB 16/1/59 de cap. fed., movimiento Cooperativo de recicladores del Oeste, Partido Solidario, Partido Comunista de Capital Federal, Club Larrazábal, Esc. Psicología Social de Liniers, Talleres de artes y mucho más de Feria de Mataderos´Representantes de la ex Asamblea de Liniers que participan de programa de radio en FM 104.9, Pastor Diego Mendieta y sra. de Iglesia "Dimensión de Fe", Gabriel Fucks Presidente de Cascos Blancos, Senador Nacional Daniel Filmus, Diputada Nacional Delia Bisutti, Juan Carlos Iturrioz, Hermanos Alberto y Enrique Parlavecchia que pintaron mural en Nueva Chicago y Abel Diez de Agrupación "Envar el Kadri".

Durante el encuentro los participantes, tuvieron su espacio en el aire, para transmitir sus saludos, felicitaciones y esperanzas para el nuevo año que se inicia.

BRINDIS X LA RADIO Y X POR UN PROYECTO COMUN


DIA DEL BARRIO DE LINIERS







18 de Diciembre


Día del Barrio de Liniers
POR LA RECUPERACIÓN DE LA IDENTIDAD DE NUESTRO BARRIO

MIÉRCOLES 16 a las 17.00 hs - Club Glorias de Liniers: Caaguazú 6958 (entre Cañada de Gomez y Cosquin). Charla y video "Historia del Barrio de Liniers". Junta de Estudios Históricos del Barrio de Liniers a cargo de la prof. Nelida Pareja. "Liniers se mueve" movimiento cultural barrial. VIERNES 18 a las 11.00 hs - Puesto Policial N° 9: Av. Rivadavia y Gral Paz. Acto ceremonial: placa recordatoria, ofrenda floral por los caídos de la Policía Federal Argentina, autoridades institucionales / 19.00 hs - Santuario San Cayetano: Cuzco 150. Misa por el Aniversario del Barrio. Invita: Junta de Estudios Históricos de Liniers prof. Nelida Pareja y "Liniers se mueve" / 20.00 hs - Patio ingreso Santuario San Cayetano. Festival artístico, murgas. Organiza: Movimiento Dignidad y Vida de Jubilados, Pensionados y Desocupados República Argentina. Invita y organiza: CGPC N° 9 - Liniers C. V - Consejo de Seguridad y Convivencia Vecinal Liniers - Bs As Artes Populares.


Desde este espacio, "Comunas un desafío" felicita a nuestro barrio por sus 137 jóvenes años

Entrevista con Alberto Sileoni

Si te la perdiste, accedé desde <>al audio de la entrevista que le realizamos al Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni.


A 2 AÑOS DE LA GESTION MACRI




En estos últimos días varias organizaciones políticas opositoras, organismos de DDHH, sindicatos y variadas ONGs han hecho un balance sobre el 2º año de la gestión gubernamental de la Ciudad de Bs As. Además de marchas y movilizaciones, el Observatorio de DDHH de la Ciudad de Bs As presentó un detallado informe sobre todos los casos en que se atentó contra el ejercicio de los DDHH en temas como discriminación, educación, vivienda, seguridad y medio ambiente en base a lo que dice al respecto la Constitución de la Ciudad de Bs As. Aquí van algunos ejemplos:

JUSTICIA Y SEGURIDAD

- Disolución de la UCEP
Después de los violentos operativos contra los indigentes, las denuncias, las movilizaciones y un allanamiento a sus oficinas, la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP) fue oficialmente disuelta por el gobierno porteño. La decisión fue confirmada el jueves 05/11/2009 por Juan Pablo Piccardo, el cuestionado funcionario que estaba al frente del Ministerio de Ambiente y Espacio Público (reemplazado por Diego Santilli) del que dependía el grupo. (Al parecer, sin embargo, sigue actuando con otro nombre sin obedecer la disposición judicial)

- Audiencia Pública contra la designación de Daniela Ugolini
Por el irregular procedimiento de designación de esta candidata a jueza al Superior Tribunal de Justicia de la ciudad, desoyendo 5 fallos en su contra por su escasa idoneidad y sus fallos controvertidos.


- Renuncia del “Fino” Palacios
Se juntaron miles de firmas en un petitorio que en uno de sus pasajes especifica: "La designación de un individuo sospechado de haber sido partícipe del encubrimiento del atentado terrorista en la AMIA, involucrado en la masacre del 19 y 20 de diciembre, del 2001, vinculado con secuestradores y que, además, justifica el terrorismo de estado, sólo puede significar: autoritarismo, represión e IMPUNIDAD”.
- Además, el decreto 210/09 reglamentario de la ley 2894 –de creación de la Policía Metropolitana– admite el ingreso de personal de las Fuerzas Armadas a la Policía porteña, requisito prohibido expresamente por la Ley de Seguridad.
- Se recuerda también que el gobierno del PRO intentó ubicar oficinas de la Policía Metropolitana en Puerto Pibes, un predio para alojar a 120 chicos de condiciones humildes.



SALUD Y MEDIO AMBIENTE

-El jefe de Gobierno, propuso como director del Hospital pediátrico Prof. Juan P. Garrahan en representación de la Ciudad de Buenos Aires, al contador Daniel Domingo Galleano quien ejerció distintas gerencias en la compañía tabacalera Massalin Particulares entre 1976 y 2003, cargos que lo catapultaron a la vicepresidencia de la Cámara Argentina del Tabaco en abierta contradicción con el cargo en Salud al que sería designado.

-También se denuncia: “La obra para la construcción del Hospital de Villa Lugano que demandó una inversión de 14 millones de pesos en infraestructura y más de 2 millones en equipamiento. Sin embargo, lejos de ser un hospital de atención primaria de alta resolución, el centro carece de atención odontológica por falta de instrumental y no cuenta con líneas telefónicas. Tampoco funciona el sector de rayos (...) No tiene un sector de extracciones, ni vacunatorio, ni farmacia que posea los medicamentos más indispensables”. El relevamiento se extiende a irregularidades en el SAME –las ambulancias no ingresan, por ejemplo, a la Villa 21-24 de Barracas.

-El artículo 26º de la Constitución que fija normas sobre el medio ambiente es comparado con la inacción para erradicar de la ciudad los cementerios de autos, que en sus inmediaciones permitieron detectar un 35,5 por ciento de la población infantil con valores de plomo en sangre superiores al límite aceptable. Uno está ubicado en Villa Lugano y otro lo regentea la Policía Federal en la reserva ecológica, ambos autorizados por el Estado porteño.

POLITICA PÚBLICA DE VIVIENDAS

- La crítica situación habitacional en la Ciudad refleja con claridad, la inexistencia de políticas públicas destinadas a garantizar el acceso a una vivienda adecuada para los sectores de mayor vulnerabilidad social. Muy lejos de tomar medidas para paliar estas circunstancias, no se aplican políticas públicas de diseño, implementación y gestión para garantizar el goce efectivo del derecho a la vivienda , tal como la establece la Constitución de la Ciudad, y las normas dictadas en su consecuencia. El GCBA, es el responsable de ejecutar políticas de vivienda en la Ciudad así como también de la urbanización y saneamiento de las villas de emergencia.

-De los diez programas que tenía el Instituto de Vivienda de la Ciudad “dos desaparecerán el próximo año, otros siete disminuyen en diversos porcentajes y sólo uno aumenta: el programa Mejor Vivir, cuyas asignaciones provienen del Estado nacional”.

EDUCACION

- El 60 por ciento de las escuelas públicas se levantan desde la avenida Rivadavia hacia el Norte y el 40 hacia el Sur. En el sistema privado la brecha se ensancha hasta el 70 y 30 por ciento.

- Tildó de “vagos” a los maestros, les impuso medidas autoritarias como la prohibición de “salir en los medios de comunicación, acallando así su voz ante los diversos conflictos irresueltos”, intentó el recorte de becas, pretendió desarmar con la UCEP la carpa de los gremios docentes, los funcionarios del ministerio a cargo de Mariano Narodowski pidieron listas de docentes que realizaban medidas de fuerza, y muchos alumnos de los barrios más poblados del Sur y la Villa 31 “se ven privados de su escolaridad por no acceder a vacantes en escuelas cercanas” y deben trasladarse en transportes del Ministerio de Educación “que no alcanzan a cubrir la demanda”.

- A todo esto, habría que agregar la última “perlita” de esta gestión: la reciente designación de un nuevo ministro de Educación, ABEL POSSE, acusado por amplios sectores por sus apreciaciones favorables a la última dictadura militar y su visión reaccionaria y retrógrada respecto a los jóvenes y los docentes. Toda una adquisición!

OTRAS VOCES
El CENTRO DE ESTUDIOS PORTEÑOS (CEP) dirigido por el licenciado y senador nacional Daniel Filmus también aportó lo suyo la semana pasada:
- “Prometió 10 kilómetros de subte por año, pero no hizo ni uno y se perdieron 70 millones de pesos por obras que nunca se iniciaron; prometió 10 mil escuelas y no hizo ni mil; ni qué hablar de la urbanización de villas y barrios carenciados. Utilizó a la UCEP como una verdadera fuerza de choque para desalojar a aquellos sectores sociales cuyos problemas debía y no supo resolver”
- Señaló también que “la falta de acción del Gobierno no se debe a la escasez de recursos, sino a la concepción de ciudad y al exagerado gasto corriente”. “Ejemplo de esto es el Ministerio de Desarrollo Urbano, que con una ejecución de sólo el 28 por ciento del presupuesto demuestra la incapacidad del gobierno para hacer obras de infraestructura, tanto de ingeniería como hidráulicas”. “Igual o peor sucede con las necesarias obras de construcción y de equipamiento de los hospitales de la ciudad, donde se ejecutó menos del 25 por ciento. Y con las escuelas se lleva gastado el 20 por ciento del Presupuesto”

- Eduardo Epszteyn, (Legislador y presidente del bloque Diálogo por Buenos Aires), criticó duramente la actitud del Gobierno Porteño de evadir su responsabilidad por el escándalo de las escuchas ilegales (razón por la cual debió renunciar el Ministro de Educación)

Gonzalo Ruanova (legislador porteño del bloque Espacio Plural) “Mientras Macri hace ingresar a yuppies con sueldos altísimos que no conocen el manejo del Estado, deriva millones de pesos a las empresas de basura y abre el gobierno a fundaciones y consultoras privadas, reduce las becas, aumenta los impuestos y deja sin trabajo a las personas mayores, agregando “no se puede gobernar sólo a base de encuestas, por eso Macri debe entender que antes que preocuparse por el interés de las empresas privadas de basura y de seguridad, debe tomar como prioridad principal la defensa de lo público, y eso incluye, entre otros aspectos, a aquellos relacionados con la salud, la vivienda, la inclusión social y la educación como ejes centrales de gobierno”.
María Elena Naddeo (reciente legisladora por Diálogo por Buenos Aires): “desde hace dos meses se debate en la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura porteña un proyecto por el cual diputados de Diálogo por la Ciudad proponen declarar la emergencia en los servicios de protección de derechos a la infancia. Con este proyecto se quieren fortalecer servicios que hoy se encuentran colapsados, entre ellos los dispositivos de atención en la emergencia del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, y algunos de los programas de la Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia”… “ Estamos asistiendo a un proceso gradual de desmantelamiento de los dispositivos existentes desde la vigencia de la ley 114. Se están cambiando coordinaciones de servicios sin consulta con los equipos existentes, se desconoce la experiencia acumulada en el sector”


- EL SUR NO ES PRIORIDAD (Barracas, Nueva Pompeya, Villa Soldati, Villa Lugano)

Por eso no sorprende que el Sur le interese sólo para los discursos y las fotos. En materia de villas de emergencia sólo realizó un debate sobre la villa 31, específicamente sobre las construcciones y la seguridad. No hizo nada más. La Villa 31 no es la más conflictiva ni la más numerosa. En cantidad de familias, al 2001 la superaban la Villa 1-11-14, la 20, la 21-24 y la 15. Sin embargo para el Gobierno no existen. A él le alcanza con polemizar sobre la Villa 31 porque es la que más se conoce, la que más se ve (es la única que está en la zona norte), la que más rating tiene y así da la imagen de que trabaja sobre el problema. Con eso es suficiente. Desde que comenzó la gestión no licitó la construcción de una sola vivienda en las villas (en realidad, en ningún barrio de la Ciudad). Para comparar, puede decirse que a fines del 2005 había 1.583 viviendas en ejecución en las villas de la Ciudad y previstas para iniciarse en el 2006 más de 700

CULTURA
- La Asociación Argentina de Actores afirmó que el Gobierno de Mauricio Macri dispuso el cese de la actividad teatral en todo el Complejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires para el segundo semestre del año y el cierre de la Calle de los Títeres en el Centro Cultural del Sur. Mediante una protesta que reunió más de un centenar de actores ante la Legislatura porteña y que luego se continuó en una conferencia de prensa, la Asociación de Actores denunció la "falta de un proyecto cultural" para la Ciudad de Buenos Aires por parte de la administración PRO.



Es evidente que junto a estas denuncias, presentaciones judiciales, informes y movilizaciones de sectores de la oposición política u organizaciones sociales, los vecinos de la ciudad de Bs As tengamos también mucho para decir de esta gestión que ha hecho costumbre los atropellos patoteriles, las designaciones poco transparentes, la precarización de los trabajadores y las acciones privatistas que atentan contra nuestros derechos ciudadanos y nuestras decisiones y elecciones personales y que no se resuelven con cambios de funcionarios. Si el lema de esta gestión fue “Es preferible pedir perdón que pedir permiso”, el jefe de Gobierno lo cumplió a rajatabla, atentando contra nuestra tranquilidad y estabilidad emocional, más que contra la inseguridad tantas veces pregonada.

FUENTES y más información en:
- http://www.observatorioddhh.org.ar/
- http://www.cepbuenosaires.org/
- http://www.mariaelenanaddeo.blogspot.com/
- http://www.ute.org.ar/
- http://www.anibalibarra.org.ar/



Nota: si el lector tiene interés, le proponemos buscar en este blog la nota del año pasado titulada “A un año de la gestión Macri” y comparar…



NUEVA CAMARA DE DIPUTADOS

FUENTE: www.taringa.net

Un programa junto con amigos

Hicimos este programa junto a Alicia Mazzieri, Norma González y Carlos Montero.

DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL VIH SIDA



“Hemos de poner fin al estigma y a la discriminación que aún impiden a mucha gente saber cómo prevenir el VIH y obtener tratamiento. Y necesitamos recursos —los suficientes para ofrecer servicios que produzcan un auténtico efecto en las comunidades y en los países. La necesidad de liderazgo y empoderamiento en la lucha contra el SIDA, y de cumplir los compromisos asumidos en la materia es más real y urgente que nunca.”
(Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas)


El Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1º de diciembre de cada año, se dedica a dar a conocer los avances contra la epidemia mundial de sida causada por la extensión de la infección del VIH.
En nuestro país, la Ley nacional Nº 23.798 de 1990 declara de interés nacional a la lucha contra el mismo, estableciendo medidas para su detección, investigación, diagnóstico y tratamiento.
En la ciudad de Bs As están previstas para este día actividades (charlas, promoción y difusión, distribución de folletos y preservativos) y eventos ( muestras de pintura, proyecciones de videos, representaciones teatrales) en Hospitales públicos, (Muñiz, Tornú, Durand), Cesac( Centros de Salud y atención comunitaria), CGPC (Centros de Gestión y Participación Comunal), Centros de jubilados y Ongs, como una forma de adhesión y participación desde el campo de la salud pero también dirigido a informar y sensibilizar a la población para sostener el lema de este año “Para el Sida, mantén la promesa”

Recuperación de un cine como centro cultural

Cobertura de nuestro programa >>

A los vecinos de Mataderos no les tuercen el brazo con facilidad. Durante una reunión que mantuvieron ayer al mediodía con el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, consiguieron lo que buscaban: que la remodelación del cine El Plata, ubicado en la avenida Juan Bautista Alberdi, fuera con el fin de instalar un Centro Cultural, como estaba originalmente establecido; no un CGP (Centro de Gestión Participativa).

"Por primera vez, en varios años que venimos trabajando para recuperar el cine, dimos un paso importante", decía Carlos Montero, uno de los vecinos que participan en la coordinadora que impulsa este proyecto. "El ministro vino, visitó el lugar y nos quedamos todos conformes porque de acá en adelante vamos a trabajar en conjunto. La idea es que el Centro Cultural El Plata se ponga en marcha el próximo año, de manera escalonada".

Como informó ayer LA NACION, los vecinos convocaron a un acto de protesta para que se cumpla lo que indican dos fallos de la Justicia. El edificio (originalmente un cine para 1700 butacas) fue comprado por el estado comunal durante la gestión de Aníbal Ibarra con la condición de que fuera transformado en un centro cultural que incluyera dos microcines, una sala teatral, sala de exposiciones y espacios para dictar talleres. Sin embargo, desde la Legislatura, el oficialismo intentó convertirlo en un CGP. Es por eso que el barrio siguió movilizado.

A la persistencia de los vecinos -se ocupa del tema la coordinadora que reúne a 40 miembros- se sumaron otras voluntades. El empresario teatral Carlos Rottemberg se enteró esta semana y decidió darles una mano y les llevó a los vecinos una carta de apoyo firmada por Roberto Cossa, titular de Argentores. La directora del Incaa, Liliana Mazure, declaró el proyecto de interés audiovisual. Y José Martínez Suárez, que se enteró de la reunión por LA NACION, se acercó para charlar con los vecinos y llevó una carpeta con información de varias salas que habían sido cerradas. Al final, parece que todos estaban entusiasmados. Rottemberg prometió butacas y Martínez Suárez dijo que el 25 de mayo próximo llevará un proyector y, no importa el estado de refacción del lugar, proyectará una película argentina. Las obras que necesita el cine-teatro El Plata son importantes. Actualmente, en lo que era el escenario hay un pozo de unos dos metros y el techo necesita una restauración total; o quizás haya que colocar uno nuevo.

"Aplaudo la presencia de Lombardi. Fue, habló, explicó. Quedamos con la gente del barrio en más reuniones", decía Carlos Rottemberg, luego del acto. "Creo que los privados también podemos aportar algo. Por eso le dije a Lombardi que hiciéramos una vaquita entre todos. Vos ocupate de ponerle el techo, yo de las butacas", contaba entusiasmado. "Y si el 25 de mayo Martínez Suárez trae un proyector y películas, las proyectamos aunque sea en la pared."

El empresario también reconoce que hay algo de nostalgia que se cruzó en este apoyo. "Yo nací y viví en Mataderos. El cine fue mi vecino de infancia. Hay pruebas de que estas cosas han servido. Recuerdo actos frente a salas como el teatro 25 de Mayo que ahora está funcionando", concluyó.

Mauro Apicella

¿PORQUÉ EL DENGUE?


"Está llegando el tiempo del dengue y acá estamos peor que antes de la sentencia judicial. No hay mejoramiento. Acá no desratizaron, ni desmalezaron. Siempre camino por el cementerio de autos y sigue igual", relató Diosnel Pérez a NOTICIAS URBANAS este lunes poco después de bloquear durante tres horas un carril de la avenida Cruz intersección con Escalada (Villa Lugano). Diosnel es referente del sector de la villa lindero con el depósito a cielo abierto de los miles de autos que secuestra la Policía Federal”.
(EXTRACTO DE LA NOTA DE LUCAS SCHAERER DEL 23/11)


“Mauricio Macri tendrá que sacar la billetera para pagar 50 mil pesos por día por incumplir un fallo judicial. Es porque el gobierno porteño no retiró los coches abandonados de un cementerio de autos que queda junto a la Villa 20, donde viven más de 40 mil personas, sobre las que se comprobaron casos de contaminación. El juez Roberto Andrés Gallardo ordenó que se aplique una multa sobre el patrimonio personal de Macri y se destine el dinero recaudado de su fortuna a la atención médica de los niños afectados” (PAGINA 12 DEL 28/11)

-Porque se acerca el verano y vuelve a aparecer el peligro de contraer esta enfermedad que, como otras, se origina en la pobreza, empieza atacando a los sectores más vulnerables pero luego se expande sin discriminar.
-Porque el dengue es una enfermedad infecciosa causada por un virus y transmitida de persona a persona a través de un mosquito, en la mayoría de los casos el Aedes Aegypti, que tiene hábitos domiciliarios y más urbanos. También está el Aedes Albopictus, que es más rural. Cuando un ser humano que sufrió dengue es infectado por otro serotipo diferente de virus de dengue pueden producirse formas más graves: el Dengue Hemorrágico y el Síndrome de Choque por Dengue que son mortales entre un 10 y un 40 por ciento de los casos.
-Porque si el mosquito pica a una persona enferma y luego pica a otras personas les transmite la enfermedad. El virus del dengue es una partícula muy pequeña (muchísimo menor a una cabeza de un alfiler) y cuando un mosquito infectado pica a una persona el virus pasa al torrente sanguíneo, entra a una célula y se multiplica en células vecinas.
- ¿Por qué rebrotó en estos últimos años?
Porque el calentamiento global y el cambio climático, con precipitaciones más frecuentes e intensas en regiones donde antes no eran habituales, contribuyen a la propagación de la epidemia del dengue como ocurre actualmente en Argentina.
-Porque su expansión está relacionada con la tala reciente de zonas boscosas con flora y fauna maravillosas para desarrollar la explotación de la soja transgénica, que empezó en el Impenetrable chaqueño, donde su población más vulnerable -los pueblos originarios- fue víctima de una epidemia y que luego se diseminó por todo el país.
-Porque si bien es un problema asociado a la pobreza, a la falta de agua potable, a la ausencia de educación y a la urbanización desmedida, una vez que empieza el brote no hay control e infecta a los pobres y a los ricos, ya que también llega a los que tienen piletas de natación en quintas y countries.
-Porque como el cólera, la tuberculosis o el Chagas, impacta al principio pero termina asimilándose como el hambre. Por ahora, no hay remedios ni vacuna; entonces lo que queda es controlar el mosquito y eliminar los criaderos a través de una amplia campaña de prevención y difusión.


Una buena noticia: Andrea Gamarnik es una investigadora independiente del Conicet y directora de Virología Molecular del Instituto Leloir y una de las ganadoras del Premio Nacional L’Oréal Unesco “Por la Mujer en la Ciencia”, que la va a ayudar con 20 mil dólares a seguir indagando en una enfermedad que deja más desprotegidos/as a los que menor acceso tienen a agua corriente, repelentes, mosquiteros y otras formas de prevención. (Otra científica argentina que regresó de EEUU para darle mayor sentido a su actividad) ´

DATOS
-En el 2008 y el 2009 hay un brote de dengue en Argentina, Bolivia, Brasil, Guyana y Paraguay.
-A finales de diciembre del 2008, 36 países reportaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 854.134 casos de dengue y 584 muertes a causa de la picadura de mosquitos. Durante los primeros seis meses del 2009 ya se informó de 571.224 personas infectadas de dengue y 200 pacientes fallecidos.
-En la ciudad de Buenos Aires en 1999 hubo 25 casos asistidos y en el 2008, en cambio, 49. Por lo que la enfermedad se duplicó, según cifras de la Dirección Epidemiológica del gobierno porteño, casi al doble en menos de una década.
Fuente: Campaña de prevención del dengue bajo el lema “Sin mosquito no hay dengue”, presentada por el infectólogo pediatra José Marcó del Pont y auspiciada por SC Johnson, que elabora los productos Raid y Off.

Y finalmente, un dato accesorio: ante la preocupación por este mosquito que “viaja” con nosotros desde las zonas rurales a las ciudades, se le suma el impacto que puede provocar en el turismo internacional que nos visita anualmente y que teme contraer la enfermedad. Tal vez, quien dice, el calentamiento global producido por los países más ricos y que tratarán todos los presidentes el próximo mes en Copenhague ayude a reparar este otro desastre ecológico y por ende humano.

SÁBADO 28/11 Haremos la Cobertura en el cine El Plata

El sábado 28, al mediodía, COMUNAS, UN DESAFÍO estará presente en EN EL CINE EL PLATA, junto al productor televisivo CARLOS ROTTEMBERG y el artista plástico y actor JUAN ACOSTA. INTERESADOS EN LA CAUSA DEL CINE EL PLATA.

( La idea de la Coordinadora es que entren al Cine y vean el estado de lo que podría ser un Polo de Cultura en la zona Sur. seria oportuno que los medios barriales aprovechen la ocasión para obtener las impresiones que genere en estos invitados el estado de deterioro y la lucha que venimos desplegando).

VerdeDanza: breves coreografías de danza contemporánea - Pque. Avellaneda

CIRCUITO DE ESPACIOS CULTURALES
C.C. Chacra de los Remedios, Av. Directorio y Lacarra, Pque. Avellaneda

Sábado 28 desde las 19 hs

El ciclo “Verdedanza” presenta dos coreografías: “Ojo volador”, una experiencia de dos mujeres con una gran confusión por lo etéreo (dirección: Renata Lozupone); y “Deshabitados”, una narrativa del despojo del espacio (dirección: Silvia Brunelli).

Festival Folklórico - Feria de Mataderos


FERIA DE MATADEROS
Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales, Mataderos
Domingo 29 de noviembre de 11 a 20 h

La Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas continúa con su festival folklórico, un gran escenario para cantantes y grupos de danza. Este domingo "A Meta Chamamé" con Ariel Acuña (foto), Lucas Segovia y el Ballet Nehuén.

charla sobre Puericultura en el CGPC 9

SRA MAMÁ: Invitamos a Ud. a la charla sobre Puericultura, que es la disciplina referente a higiene, alimentación, vacunación y cuidados primarios de los niños recién nacidos.

La charla será dada el lunes 24 de noviembre a las 16.00 hs, por responsables del Ministerio de Desarrollo Social en la sala de matrimonios del CGPC 9 - TIMOTEO GORDILLO 2212 - Mataderos-

BECAS: INSTITUTO DE TECNOLOGÍA "JORGE A SABATO",

Para difusión muy especial. Nos interesa la educación de la Argentina.

Si conocen a algún interesado con ganas de crecimiento personal y laboral. La noticia proviene del Instituto Sábato, posiblemente el lugar de más alto nivel del país en lo que hace a Ciencia de materiales.

¡¡¡¡¡No consiguen alumnos ni aún becándolos!!! Este tema trasciende el enfoque puramente "técnico";... se trata de un tema cultural.

El INSTITUTO DE TECNOLOGÍA "JORGE A SABATO", es una institución que tiene por objetivo : OTORGAR BECAS COMPLETAS PARA ASEGURAR LA DEDICACIÓN EXCLUSIVA DE SUS ALUMNOS.

SE PUEDE ESTUDIAR:
1) INGENIERIA EN MATERIALES
2) MAESTRIA EN MATERIALES
3) DOCTORADO EN MATERIALES
4)ESPECIALIZACIÓN EN ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS (arancelada )

El instituto funciona en el CAC (Centro Atómico Constituyentes) partido de Gral. San Martín (Bs. As.), pertenciente a la UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), los aspirantes a la carrera de ingeniería deben dar un exámen de ingreso que no mata a nadie, para conocer el nivel que traen del secundario, es uno de los institutos más prestigiosos de nuestro país,

!!! ESTE AÑO SÓLO SE HAN INSCRIPTO 3 PERSONAS!!!

PUEDE ENTRAR A LA PÁGINA PARA MÁS INFORMACIÓN: http://www.isabato. edu.ar/

¡¡¡para estudiantes de todo el país!!!

Desde el Instituto se está haciendo todo lo posible para difundir mejor esta oportunidad que seguramente a muchos les puede interesar!! Desde ya muchísimas gracias!!!

AYUDEN A DIFUNDIR BUENAS NOTICIAS

Presentación del cuaderno educativo: “Parque Avellaneda: Rieles de Patrimonio”


Presentación del cuaderno educativo: “Parque Avellaneda: Rieles de Patrimonio”, a efectuarse el próximo 23 de noviembre a la hora 19 en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura, Av. De Mayo 575 1° Piso.

Grupo Promotor Cuadernos Educativos
Mesa de Trabajo y Consenso Parque Avellaneda

Área de Comunicación Administración Parque Avellaneda

DIA DE LA SOBERANIA NACIONAL




Vuelta de Obligado
(Alberto Merlo-Miguel Brascó)
Noventa buques mercantes, veinte de guerra,
vienen topando arriba las aguas nuestras.
Veinte de guerra vienen con sus banderas.
La pucha con los ingleses, quién los pudiera.
Qué los parió los gringos una gran siete; navegar tantos mares, venirse al cuete, qué digo venirse al cuete.
A ver, che Pascual Echagüe, gobernadores,
que no pasen los franceses Paraná al norte.
Angostura del Quebracho, de aquí no pasan.
Pascual Echagüe los mide, Mansilla los mata.

Por ley nacional Nº 20.770 del año 1974, se instauró el 20 de noviembre como el DIA DE LA SOBERANÍA NACIONAL en conmemoración de la batalla de Vuelta de Obligado. Ocurrió en 1845 en un contexto político internacional y nacional muy complejo: 2 potencias europeas (Francia e Inglaterra) tenían la intención de colonizar algunas regiones de nuestro país, controlando el librecomercio a través de los ríos Paraná y Uruguay desde su desembocadura en el Río de la Plata.
Gobernaba en Bs As Juan Manuel de Rosas, gobierno fuerte y personalista (el mitrismo lo calificaría de “dictadura”), quien intentará frenar el avance anglo francés organizando una resistencia naval en un lugar cercano a San Pedro, Vuelta de Obligado. Desde allí, el combate naval dirigido por Lucio Mansilla en inferioridad de condiciones frente a la superioridad de armamento, tecnología y número, se produjo cuando los invasores intentaron atravesar el río Paraná cortado de ancho a ancho con una línea de barcas encadenadas, que si bien los extranjeros lograron cruzar, no pudieron ocupar las costas en su ascenso hasta Asunción del Paraguay, continuando las hostilidades por tierra y negociaciones por varios años más.
El deseo de ser una nación libre y soberana, independiente de la voluntad caprichosa de naciones más poderosas, debe ser considerado siempre como una actitud y voluntad de concreción para aquellos países del mundo, y en especial de América Latina, que siguen todavía oprimidos militar o económicamente por quienes se creen los dueños de vidas y bienes ajenos.

FESTIVAL en la Comuna 9

El viernes 13, el Centro de Estudiantes de la Escuela de Danza (que viene reclamando que se reinicien las obras de su colegio, el Centro de Estudiantes del Liceo 8, padres de la Escuela N° 3 y La Coordinadora en Defensa del Cine El Plata, realizaron un festival de danzas y canto en la Av. Juan Bautista Alverdi en defensa de la Cultura y la Educación en la Comuna 9.
Con varios centenares de vecinos levantaron su voz, contra la política del gobierno de Macri, que relega la Educación y la Cultura por baldosas, que parece que es lo único que tienen en la cabeza.
De paso los vecinos bautizaron el Bulevar de 3 cuadras, que tuvo un Costo de $ 2.500.000 o sea U$S 654.000, tiene menos de un metro de ancho, le dejo a otro el calculo del valor del metro cuadrado.

Agradecemos a "mataderos cultura" por la información.

FERIA DE MATADEROS - día de la Música

FERIA DE MATADEROS
Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales, Mataderos
Domingo 22 de noviembre de 11 a 20 h
Día de la Música
La Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas continúa con su festival folklórico, un gran escenario para cantantes y grupos de danza. Durante toda la tarde celebramos el Día de la Música con Fulanas Trío y grandes artistas invitados.

5to Encuentro Nacional de Teatro Callejero

CIRCUITO DE ESPACIOS CULTURALES

C.C. Chacra de los Remedios, Av. Directorio y Lacarra, Pque. Avellaneda. Del 18 al 22 de noviembre

Continúa hasta el 22 de noviembre el 5to Encuentro Nacional de Teatro Callejero, coordinado por el Grupo La Runfla y el apoyo de la Red Operativa de Teatro Callejero de Grupos. Espectáculos, foros, mesas debate y proyecciones.

13 de noviembre - Festival por la cultura!!!

Convocan: Coordinadora Cine El PLata, Centro de Estudiantes Liceo nº8, Comunidad esducativa Escuela de Danzas nº 1.

EXIGIMOS MAS CULTURA Y EDUCACION como herramienta de transformación social

Luego del Acto, apartir de las 20 hs. nos encontramos en el club Larrazabal para compartir un choripan o una hamburgues o una empanada
NO FALTES!!!!!!
Club Larrazabal - Av. Larrazabal 829

La noche de los museos - Mataderos

ANEXO LUDOVICO MACNAB DEL COLEGIO MADRE DEL BUEN CONSEJO
José  León Suárez 2664
Acceso para personas discapacitadas
Exposiciones :El resero de la Pampa a Mataderos. Muestra con fotografías, documentos, indumentaria y enseres del resero.
120 años de Mataderos. Representación musical tradicionalista, videos, investigaciones, fotografías y plástica por alumnos del Colegio Madre del Buen Consejo – Docentes: Mónica Jujevcic, Viviana Uz, Fernando Fernández y Alicia García
Actividades

19.30 Música - Los chicos cantan a la tradición. Coros. Voces del Buen Consejo – Leopoldo Marechal - Dir. C. Bosotti

20.00/21.00/22.00/23.00/00.00 - Visita - Visita guiada por la Galería de Exposiciones

21.00 Teatro - Modelo de Madre para Recortar y armar. Grupo de Teatro Teatropello – Dir. A. Aramberri
22.30 Música - Tangueando por Mataderos. - Solista Daniel Uria - Beatriz Berger y su grupo
23.30/00.00/00.30 Música - Coros bajo la luna de Mataderos – Red Coral Argentina – Dir. Gral. Hugo Castro

Obra que representa al Club Atlético Nueva Chicago

Obra que representa al Club Atlético Nueva ChicagoAutor: Gabriela Haydeé Robaldo
Título: “Las neuronas de la hinchada”
Técnica: Óleo con elementos.
Medidas: 0,60 x 1,30 m
Datos de la artista:
Es egresada del Profesorado de Dibujo, pintura y arte decorativo (1991) y Nueva Escuela Dibujo, color e ilustración (1994). Actualmente se encuentra cursando la Licenciatura de Artes Visuales en el Instituto Nacional de Artes Visuales (IUNA). Ha participado en diferentes muestras y exposiciones tanto a nivel nacional como internacional. Su taller de trabajo se encuentra en el Barrio de Mataderos.

Departamento de Cultura y Educación - Club Atlético Nueva Chicago
República de Mataderos

De la UCEP sólo quedará el nombre

La Defensora del Pueblo, Alicia Pierini y el ministro de Ambiente y Espacio Público, Juan Pablo Piccardo, acordaron el cambio de funciones de la UCEP y el traslado de la problemática al Ministerio de Desarrollo Social. "Claramente la indigencia es un tema del área social" afirmó Pierini.
Por Fernando Riva Zucchelli
En una reunión realizada el miércoles por la tarde entre la Defensora del Pueblo de la Ciudad, Alicia Pierini, y el Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, Juan Pablo Piccardo, se acordó finalmente el cambio de funciones de la Unidad de Control de Espacio Público y el traslado total de la problemática de personas sin techo a la órbita del Ministerio de Desarrollo Social.La Defensoría del Pueblo junto al Centro de Estudios Legales y Sociales habían cuestionado conjuntamente el accionar de la UCEP y sobre todo la concepción en materia de derechos y garantías que privilegiaba el orden en el espacio público en desmedro de la contención a las personas más vulnerables.Además de Pierini y Piccardo participaron de la reunión el defensor adjunto Atilio Alimena y el jefe de la UCEP, Jorge Polini.Pierini hizo hincapié en los derechos humanos y el rol del Estado respecto del grupo social vulnerable y no objetó que la UCEP se ocupe de otras cuestiones que no involucren a personas sin techo, como por ejemplo la remoción de los objetos que están en infracción en el espacio público, cartelería ilegal, etc. “Claramente la indigencia es un tema del área social aunque su consecuencia sea la ocupación de calle, veredas o plazas. Existe una normativa en relación a defensa de los derechos de los más débiles que hay que cumplir y además de nuestra parte un compromiso moral con los más pobres” afirmó la Defensora del Pueblo.



Noticias urbanas, 5/11/09

Liceo nº 8 Festeja el día del Patrono el viernes 6/11 a partir de las 16 Hs en Murguiondo casi esquina J. B. Alberdi.


Festejos por el Día de la Tradición en Mataderos


Feria de Mataderos ¡¡¡Homenaje a Armando Tejada Gómez!!!

Feria de Mataderos
Domingo 01 de noviembre de 11.00 a 20.00 hs

¡¡¡Homenaje a Armando Tejada Gómez!!! Artistas invitados: Jorge Viñas - Juan Barahona Trío - Mario Luis Agüero. 15.00 hs. Se proyectará "Latidos de Cuyo", documental sobre la historia y características de la tonada cuyana realizado por el mendocino Lucas Pérez. Además: Ballet Nehuén presentará "Malambo brujo...un ritual de pasiones". Festival folklórico: José Simón - Quebracho - Orquesta Criolla Pura Muña - Noelia Quintana - Nando "El Salteño" - Las Peñeras - El Embrujo del folklore - Escuela de danzas folkloricas Bucaré. - Av Lisandro de la Torre y Av de los Corrales.

TEATRO PARA CHICOS EN PARQUE AVELLANEDA en Av. Directorio y Lacarra

Complejo Cultural Chacra de los Remedios
SÁBADO 31 a las 16.00 hs:
"La Leyenda de Robin Hood" de Mauricio Kartun. Taller de Producción Teatral Infantil del C.C. Chacra de los Remedios. Docente Daniel Conte. Un juglar y un trovador cuentan esta tradicional historia. Lugar: Jardín de La Meditación

"Tres Deseos" por el grupo Contaca. Una fiesta de cumpleaños en donde Adela espera ansiosa la llegada de sus amigos. Dirección Mariano González. Lugar: Antiguo Tambo.

Actividades gratuitas en la Casa de la Cultura de Liniers (Pieres 226)

VIERNES 30 de octubre a las 19.30 hs: Encuentro Coral - Repertorio Popular y Universal. Dirección Adriana Plot.

SÁBADO 31 de octubre a las 18.00 hs: Concierto lirico - "La lirica sin smoking". Dirección general Guido de Kherig.

CAMPAÑA ANUAL DE VACUNACION CONTRA LA RABIA


Todos los vecinos que tengan animales domésticos de compañía (perros y gatos) pueden acercarse a los puestos de vacunación antirrábica que se instalarán en lugares estratégicos de la Ciudad.
Dichos puestos funcionarán en el horario de 10.00 a 16.00 hs, y la aplicación de la vacuna será totalmente gratuita.
DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE -
LINIERS:
Avda Emilio Castro y Cosquín
Tuyutí y Lisandro de la Torre
Tuyutí y Montiel
Avda Rivadavia y Corvalán (Plaza Ejercito de los Andes)
Larrazabal y Cossio
Pilar y Patrón.
MATADEROS:
Fonrouge y Avda Alberdi
Avda Emilio Castro y Escalada
Avda Alberdi y Saladillo
Avda Emilio Castro y Martiniano Leguizamón.
PARQUE AVELLANEDA:
Lacarra y Avda Rivadavia
Lacarra y Avda Directorio
Lacarra y Francisco Bilbao.

3ª Festival de Blues del Parque Avellaneda


Auditorio del Parque Centenario, Av. Ángel Gallardo y Warnes
Sábado 31 desde las 19 hs

Finaliza el 3ª Festival de Blues, con los conciertos que se llevarán a cabo en el Auditorio del Parque Centenario. Show apertura Arito Rodríguez Blues y la participación especial de Gabriel Gratzer. Además Matías Cipiliano, Nasta Súper, Daniel Raffo & King Size.

Quirófano móvil para mascotas en Morón y Castelar

Funcionará entre el 10 y el 20 de noviembre. Brindará servicios gratuitos de esterilización y vacunación antirrábica para perros y gatos.

Del 10 al 20 de noviembre, el Centro Municipal de Sanidad Animal (CeMSA) de Morón instalará un quirófano móvil en Castelar norte y Morón sur para que todos los vecinos y vecinas del partido puedan utilizar los servicios gratuitos de esterilización (castración) y vacunación antirrábica de sus mascotas.

El puesto estará ubicado, del 10 al 13 de noviembre, en la Plaza Evita (Carmen de Patagones y Grito de Alcorta, Morón sur), en el horario de 8:30 a 12:30 hs. Y, en la semana del 16 al 20 en el mimo horario, se ubicará en el Centro de Atención Primaria Loma Verde, en Curuchet 2531, Castelar norte.

Para solicitar turnos de esterilización, los interesados deberán acudir el primer día de la semana con su DNI con domicilio en el partido o con la factura de algún servicio que acredite domicilio en Morón. Se recuerda que los animales pueden ser vacunados a partir de los 3 meses de edad.

Para más información comunicarse con el Centro Municipal de Sanidad Animal (CeMSA) al 4627-6141.

El Centro Municipal de Salud Animal (CeMSA) promueve la educación, la esterilización y la adopción como las mejores formas de detener el crecimiento de la población de animales callejeros. Tanto en la sede del CeMSA como en el quirófano móvil que circula por los barrios se vacuna contra la rabia, se ofrece tratamiento antisárnico y se hacen esterilizaciones de animales. Todas las prestaciones son gratuitas.

"PARQUE AVELLANEDA, LA CHACRA DE OLIVERA"


El ciclo "Historias de Barrio", organizado por el Programa Pasión por Buenos Aires, invita para el Jueves 29 de Octubre a las 18:00 horas a los vecinos de Parque Avellaneda a una charla donde se conocerán los orígenes del barrio y sus increíbles anécdotas. El encuentro se llevará a cabo en la Casona de los Olivera, ubicada en Avenida Directorio y Lacarra. Los vecinos disfrutarán con los relatos del Profesor Arnaldo Ignacio Adolfo Miranda quien nos contarán la historia de "Parque Avellaneda, La Chacra de Olivera".

DANIEL FILMUS ESTE SÁBADO EN COMUNAS, UN DESAFÍO

Entrevistaremos al Senador Nacional: DANIEL FILMUS

Sobre las siguientes temáticas:

  • Espionaje en el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • La Educación Pública de la Ciudad en Emergencia. Situación edilicia de las escuelas del Distrito nº 20.
  • Comunas Porteñas: El domingo 5 de junio de 2011 los porteños elegirán por primera vez las autoridades de las Comunas, las unidades de gobierno descentralizadas que finalmente funcionarán en Buenos Aires, como ya funcionan en otras ciudades del mundo.

Nos acompañaran en vivo, en el estudio, Padres de alumnos damnificados por la situación edilicia del Distrito nº20

TELÉFONOS:
(011) 5631-1530 (PRODUCCIÓN) Y
(011) 5631-1531 (MENSAJES TELEFÓNICOS)
E-MAIL: comunasundesafío@yahoo.com.ar
Blog: http://www.comunasundesafio.blogspot.com

LAS COMUNAS PORTEÑAS YA TIENEN FECHA


Con 10 años de atraso según la fecha establecida por la Constitución porteña y a raíz del emplazamiento del Tribunal Superior de Justicia, la Legislatura de la Ciudad de Bs As dispuso ayer que el 5 de junio de 2011 se realizarán las primeras elecciones de autoridades comunales locales. Es el paso más importante en el proceso de descentralización de la Ciudad. Aunque falte tiempo, la normalización institucional que permitirá una mayor participación ciudadana, es bienvenida desde este espacio radial que desde su nombre aboga por su cumplimiento.

El viernes 9/10, Vamos todos al congreso

LOS NUEVOS DESAPARECIDOS SOCIALES







La noche del 1º de octubre, la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP) dependiente del área de Ambiente y Espacio Público a cargo de Juan Pablo Piccardo, salió a golpear violentamente a gente que vive en situación de calle sobre la calle Pasco, destruyendo los pocos bienes de estas personas, incluida una mujer embarazada que quedaría con lesiones internas que le harían perder su embarazo. Este grupo ( alrededor de 20) suele moverse en camionetas 4x4 y un camión de basura y sus integrantes declararon pertenecer a una barra brava futbolística.

Gracias a la intervención de los vecinos de la cuadra, se fotografiaron y filmaron las terribles escenas del desalojo e identificando a los agresores, realizaron las denuncias en la comisaría zonal y en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad. Sin embargo, el funcionario Piccardo sólo se ha limitado a negar los hechos que quedaron en evidencia y ha buscado variadas excusas para no ser reporteado por los medios de comunicación, dejando abierta la sospecha sostenida en la frase que “el que calla otorga”.

Parece que al GCABA le preocupa más el cuidado de la imagen de una ciudad limpia y ordenada, arreglando plazas, calles y veredas, que el de los habitantes que circulan por ella o viven en ella. Porque la gente que vive en la calle, los que ocupan edificios o casas desocupadas y hasta los enfermos mentales molestan y deterioran la imagen deseada de la ciudad capital. Son los nuevos desaparecidos sociales que al ser perseguidos y expulsados muchos al conurbano, se convierten en los nuevos invisibilizados de una gestión insensible, represora y negadora de los DDHH. Tanta ineficacia e impunidad debe seguir indignándonos para no acostumbrarnos a naturalizar semejantes actos de cobardía que atentan contra la vida humana.





Fuente: La Agencia de Comunicación de Medios Alternativos “Rodolfo Walsh” publicó fotos y testimonios de los vecinos de la calle Pasco que pueden verse en http://comunicacionpopular.com.ar/la-ucep-grupo-de-desalojo-macrista-desalojo-y-dio-brutal-golpiza-a-mujer-embarazada-y-a-otros-vecinos/

Peronismo y Militancia. Padre Carlos Mugica. 07/10/1930 – 11/5/1974



“Por eso es importante que hoy los cristianos, después de lavarnos la cabeza de tanta influencia laicista y liberal nos integremos en este proceso histórico que se ha iniciado en la Patria el 25 de mayo, no para traer agua para nuestro molino pretendiendo servirnos de algún trozo del poder para nuestras obras, sino haciéndonos pueblo, luchando con austeridad, honestidad y grandeza junto a los humildes por la liberación nacional. Es decir, asumir el ejemplo de Cristo que no vino a ser servido sino a servir y dar la vida por sus hermanos”



Peronismo y Cristianismo
Padre Carlos Mugica
07/10/1930 – 11/5/1974