
“Hemos de poner fin al estigma y a la discriminación que aún impiden a mucha gente saber cómo prevenir el VIH y obtener tratamiento. Y necesitamos recursos —los suficientes para ofrecer servicios que produzcan un auténtico efecto en las comunidades y en los países. La necesidad de liderazgo y empoderamiento en la lucha contra el SIDA, y de cumplir los compromisos asumidos en la materia es más real y urgente que nunca.”
(Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas)
El Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1º de diciembre de cada año, se dedica a dar a conocer los avances contra la epidemia mundial de sida causada por la extensión de la infección del VIH.
En nuestro país, la Ley nacional Nº 23.798 de 1990 declara de interés nacional a la lucha contra el mismo, estableciendo medidas para su detección, investigación, diagnóstico y tratamiento.
En la ciudad de Bs As están previstas para este día actividades (charlas, promoción y difusión, distribución de folletos y preservativos) y eventos ( muestras de pintura, proyecciones de videos, representaciones teatrales) en Hospitales públicos, (Muñiz, Tornú, Durand), Cesac( Centros de Salud y atención comunitaria), CGPC (Centros de Gestión y Participación Comunal), Centros de jubilados y Ongs, como una forma de adhesión y participación desde el campo de la salud pero también dirigido a informar y sensibilizar a la población para sostener el lema de este año “Para el Sida, mantén la promesa”
0 comentarios:
Publicar un comentario