¿Volverá el zurdaje? o El Círculo del Eterno Retorno

Entonces en el 2011 DeNarvaez /Macri (o Macri/DeNarvaez) a la presidencia... dólar barato, re-privatizaciones, pizza y champagne. Se opta por las relaciones carnales con las azafatas de Berlusconi. Gracias al liderazgo del Presi (o el vice) Almacenes Tía vuelve con fuerza y compra Jumbo, Carrefour, Coto y Plaza Vea; los negocios chinos se resisten porque son los únicos que tienen monedas en todo el país. Macri, De Narvaez le quieren declarar la guerra a la China Comunista. Cómo es muy costoso, deciden comprar todo el barrio chino de Belgrano y terminan comprando todo Belgrano y todo Núñez.

Se reestablecen, gracias al cielo, las relaciones con el campo. De Angeli es nombrado Secretario de Agricultura y se abren las exportaciones con fuerza para ayudar al sector, se eliminan las retenciones totalmente, los ganaderos exportan el chinchulin a 30 dólares el kilo y dejan de vender en Liniers, porque "no les convienen los precios locales". 

Los argentinos, escandalizados por los aumentos, pero en  decidido apoyo al sector, deciden hacer asados con cortes que no sean de exportación; se reemplaza la tira de asado por bofe y la colita de cuadril por pezuñas. El único vacío que queda es el estomacal.

En el 2019, la clase media se sorprende por los escándalos de corrupción denunciados insistentemente por Lilita Carrió, quien en un acto desesperado tira la bandera de Boca sobre unos senadores del Pro, los ánimos se caldean y los argentinos se sorprenden por el triunfo de Michetti en San Silvestre, milagro!.

Como la idea es estar en contra del Pro, y sin notar la contradicción que ello conlleva, gana Pino Solanas, pero a los dos años, Showmatch muestra el backstage de una película del presidente, en donde se lo ve que sale por la puerta equivocada de una escenografía. 

Los medios argentinos que perdonan privatizaciones y toleran represiones, no aceptan que un presidente no atine una puerta y se lanzan sobre Pino con editoriales que cuestionan su buen juicio y salud mental. La Nación publica un estudio de Poliarquía que dice que el 100% de los presidentes que se equivocan al salir de un decorado de televisión terminan renunciando. 

Su suerte está echada. En medio de una terrible crisis de credibilidad, los porteños de todas las clases golpean sus puertas como rechazo al presidente, los portazos se repiten por todo el país, una pareja discute acaloradamente una infidelidad en la calle y Carolina Cayazo muestra en la CNN que la violencia se toma las calles argentinas. 

El mundo ve como el país de la re-privatización  se desmorona. Pino abandona en moto la casa rosada. Los helicópteros, como toda la fuerza aérea fueron privatizados a un consorcio Italiano.

Ante el vacío de poder, Grondona desde su programa en las Islas Caimán dice: "Faenum fenum quam term pro Duhalde perderemos minor vicis" Nadie le entiende  y a nadie le importa.

Se empiezan a eligir presidentes, unos siete en menos de 24 horas. Al final, Rodriguez Saa se alza con una victoria vía SMS en ShowMatch con el 52% de los votos disputados a su propio doble de Gran Cuñado. Con la banda presidencial en el pecho, anuncia la suspensión del pago de las deudas de luz y agua de la Casa Rosada, lo cual desata la indignación del FMI, que prestó al país 70 trillones de dólares por concepto de asesoría en la reinserción de Argentina al mundo. 

La reducida clase media, en ese entonces concentrada toda en el barrio de Recoleta, reacciona ante el anuncio y vuelven los portazos que son televisados por todos los canales internacionales menos por Canal Sur. 

Entonces vuelve Duhalde, que se había mantenido callado desde aquellas elecciones legislativas de 2009, nadie sabía que era de su vida. Vuelve Duhalde y vuelve Chiche y están más bronceados y un poquito más peludo él y más rubia ella. 

Carrió se indigna y pide que se vayan todos menos ella.

Patricia Bullrich, ahora Duhalista, va a lo de Chiquita a defender al flamante nuevo presidente y la Legrand, siempre audaz, le pregunta: Volverá el zurdaje?

2 comentarios:

Lala dijo...

APLAUSOS!!!!!!!!
No al país, sino al escritor.
Salú.

El Malaguero dijo...

Pucha! posta, perdón que no lo comenté ayer!

Si veo bien la fecha, fue el día que yo pasé de AntiK a cuasiK. Y encima me imaginaba un 2011 así. Hoy en día es poco probable un presidente neoliberal en 2011, pero si así ocurriera, seguramente muchas partes de este relato (mas que agradable de leer, por cierto) no serían una utopía neoliberal, sino una realidad.


Me lo llevo para mandar por mail a mi vieja que fantaseaba con un Macri Presidente!!